miércoles, 13 de abril de 2011

LAS MADRES






Mamá hace tiempo que quería dedicarte algunas lineas que de alguna manera hagan presente todo lo bueno que hiciste por mí. Pero al mismo tiempo hago extensiva esta dedicación a todas las madres del mundo, porque como mi madre hubo muchas y espero que siga habiendo por el bien de la humanidad.
Antes de saber lo que era amar yo ya sentía el amor que tu me brindabas, me acuerdo como me observabas cuando venía del colegio y sin que yo te dijera nada, solo por la cara que yo traía ya sabías si me pasaba algo o no. ¿Qué te pasa hijo?, nada mamá, si algo te pasa y ya no me dejabas hasta averiguar que me pasaba.
cuando yo me iba al colegio antes de tiempo sin desayunar, tu me llevabas el desayuno. cuando tuve que dejar el colegio de pago porque la economía de casa no lo podía permitir y tuve que irme a trabajar al campo con mis hermanos, tu me animaste a que siguiera estudiando por las tardes con un maestro que tu me buscaste y a la que pagabas con el grano que vendías por detrás de mi padre, cuando por la madrugada me levantaba a estudiar, tu también te levantabas a prepararme un vaso de leche y encenderme el brasero de cisco, cuando estaba triste te sentía cercana y cuando estaba alegre tu te sentías colmada. Por mi felicidad hiciste todo lo que humanmente se puede hacer. querida mamá: si hoy creo que existe el amor autentico es por tí. Nunca dejaste de preocuparte por mis cosas. Cuando me casé seguías pendiente a mis necesidades y muchas veces me diste ayuda económica sabiendo que solo tenías la pequeña pensión que mi padre ganaba, no te importaba pasar necesidad, con tal de darme todo lo posible. Espero madre mía que el Señor con su gran misericordia te tenga en el cielo, y desde allí sigas velando por mí. "gracia por todo mamá" yo tu hijo pequueño nunca te olvidaré.

miércoles, 30 de marzo de 2011

ROSARIO

La vida está llena de acontecimientos, unos positivos y otros no tanto. entre los acontecimientos enormente positivos para mi vida se encuentra el haber conocido a la que hoy es mi mujer, se llama Rosario, pero todos la llamamos Chari. la conocí en una reunion de jovenes para celebrar las fiestas navideñas juntos , que en aquella época se solía hacer. Era un momento de mi vida muy determinante, porque yo no tenía claro lo que quería hacer. Venía de haber pasado tres años encerrado en casa, sin querer salir para nada, porque no le encontraba mucho sentido a la vida, me había planteado muchas veces que la vida era algo absurdo y que era mejor no haber nacido. En estas circunstancias me encontraba cuando conocí a la mejor persona que he conocido y que además se fijó en mí. Desde entonces mi vida dió un giro de ciento ochenta grados. Con ella empecé a ver que la vida si tenía sentido y que existía el amor verdadero, que no era una fantasía sino una cosa tangible que se podía degustar. Encontrar una mujer así es un regalo del cielo cuyo valor no tiene límite. Por eso quiero en estas pocas líneas, de alguna manera homenajear a la mujer más hermosa de corazón que existe, no sé si habrá alguna como ella, pero yo no la conozco. Para tí cariño mio van estos versos:
mujer hermosa
de alma grandiosa
todo en tí es auténtico.
por todo tu cuerpo
mana la pureza
No buscas tu interés
solo sabes amar;
por entero tu te das.
solo piensas en hacer el bien
no conoces la maldad.
A Dios doy gracias,
por el gozo enorme
de vivir y a tu lado estar.

viernes, 4 de marzo de 2011

La tristeza

Muchas veces en la vida he estado triste: porque las cosas no salieron como yo pensaba, porque mis amigos me han criticado, porque estaba enfermo, porque el dinero no me alcanzaba al final del mes, porque mis hijos no hacían lo que yo quería, por un sin fin de circunstancias que me han hecho entrar en tristeza. Yo me digo, ¿merece la pena estar triste? ¿puedo yo arreglar algo estando triste?, ni lo uno ni lo otro; yo no puedo cambiar las circunstancias que ocurren ajenas a mi voluntad, pero si puedo cambiar la forma de recibirlas. Creo que debo aceptar la vida como Dios me la vaya planteando con un talante humilde, sabiendo que las cosa son como son y que mi estado de ánimo debe ser siempre de paz interior aunque las cosas no sean como yo quisiera que fueran.Con paz interior puedo resolver las circunstancias de una forma más positiva y por lo tanto de mejor manera que entrando en tristeza.Todo en la vida tiene arreglo. Lo único que no tiene arreglo es la muerte, pero para entonces mi cuerpo no sentirá ni padecerá.

martes, 23 de noviembre de 2010

¿DE QUÉ SOY DUEÑO?

Cuando nacemos estamos totalmente desnudos y cuando morimos, tampoco necesitamos nada para ser enterrado, es decir vinimos al mundo sin nada y nos vamos del mismo modo también sin nada. Entonces, me pregunto yo: ¿por qué, tenemos afán por poseer cosas incluso la voluntad de las personas?. nuestra vida es efímera por la tierra y para vivir hace falta muy poco, casi nada, y mientras menos ataduras tengamos más libres somos, porque menos preocupaciones tenemos, solo es necesario algo que comer. hace unos meses escuché el testimonio de una persona que estuvo tres años preso en un campo de concentración Nazi y entre otras cosas decía que durante ese tiempo solo comía una patata cruda al día y además lo obligaban a trabajar.Tres años comiendo una patata al día y no se murió, sino que siguió viviendo hasta el día de hoy, que tiene la edad de ochenta y ocho años; no ha padecido grandes enfermedades y sicológicamente se encuentra perfectamente y con ansias de vivir a pesar de su edad, este caso demuestra que para vivir no hace falta mucho, solo un poco de comida y el deseo de seguir viviendo. todo lo que usamos es gratis: empezamos por nosotros mismos, la vida que tenemos nos la dieron gratis, el aire que respiramos es gratis, el corazón que tenemos sigue latiendo una vez y otra y otra... y no exige nada, cumple su función dentro de nuestro cuerpo como el resto de los órganos, pulmones, hígado, cabeza, extremidades... Si salimos de nuestro cuerpo tenemos familia, amigos y un largo etcétera, que nos ayudan, nos prestan su servicio y es gratis. Cuando partamos de esta vida, todo quedará aquí, nada nos llevaremos, porque nada vamos a necesitar. por eso yo pienso que la mejor manera de vivir es no teniendo grandes afanes por poseer, y disfrutar dando gracias por todo aquello de lo que recibimos ayuda y satisfacciones. esta forma de ver la existencia te hace sentir agradecido y por tanto feliz, sabiendo que necesitas de los demás y de las cosas para usarlas y luego dejarlas para que otros también la puedan disfrutar.












bien

sábado, 20 de noviembre de 2010

VIVIR FELIZ

Cuando nacemos todos nuestros seres queridos a nuestro alrededor sonríen llenos de orgullo, mientras nosotros lloramos debido al trance tan fuerte por el que pasamos.Vivamos de tal manera, que cuando llegue la hora de nuestra muerte, todo el mundo llore por tan gran perdida y nosotros sonriamos de satisfacción por haber realizado todo el bien que hemos podido.
En esto creo yo que consiste la verdadera felicidad, no en pasarlo muy bien, muchas diversiones, muchos caprichos... En nuestro interior hay un  regulador de la felicidad que nos llena de satisfacción cuando hacemos el bien y que nos hace maldecir cuando hacemos el mal. La persona que hace el mal o discute o simplemente es una egoísta integral, que no quiere saber nada de los demás, sino que se dedica a mirarse a si mismo, no siente interiormente esta satisfacción a la que antes aludíamos. Hace ciento cuarenta mil años la población
humana en la tierra era de unos seis mil individuos, debido a una gran glaciación que se produjo y que como consecuencia de la misma toda África se convirtió en un desierto enorme y la mayoría de los seres vivos perecieron; de nuestra especie solo quedó el pequeño número que antes reseñábamos y que sobrevivió gracias a la colaboración mutua entre todos ellos. Pues bien de ese reducido grupo humano procedemos todos nosotros toda la humanidad que ahora está en unos seis mil millones aproximada mente si no me equivoco. Es decir los árabes, los chinos, los gitanos, los negros,los judíos, los blancos..., procedemos de ese pequeño grupo, y eso nos guste o no, lo llevamos en nuestro ADN. hay una  unión invisible entre todos los hombres del mundo porque nuestro tronco es el mismo. De modo que cuando hacemos el bien a alguien, en nuestro interior se derrama un gracia, que nos llena de satisfacción y de paz que es con mucho la mejor de las felicidades, como si ese bien nos lo hubiéramos hecho a nosotros mismos, y así es, porque el ADN del prójimo y el mio, son el mismo en un noventa y nueve por ciento.
Por esto amigo lector al que haya llegado estas líneas, recuerda el principio de las mismas y vive de tal manera que todo el mundo llore tu muerte y tu sientas la paz interior de no haber hecho ningún mal y todo el bien posible. "Hasta pronto".


miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿Qué es el pensamiento?

 EL PENSAMIENTO:
Esta es una pregunta que yo me he hecho en infinidad de ocasiones: ¿que es el pensamiento? ¿porqué pensamos? es algo maravilloso algo que te transporta a donde tu quieras llegar, no necesitas salir de tu cuarto y puedes imaginarte lo que quieras, es algo libre, totalmente libre, el pensamiento nunca está encadenado, nadie te puede arrebatar algo tan fantástico como esto. un poeta escribía al respecto: a mis soledades voy de mis soledades vengo, porque para andar conmigo me bastan mis pensamientos... y que razón tenía, puedo pensar que soy el rey Arturo o un mendigo, o un águila que revolotea por encima de las montañas, o un volcán echando lava en plenitud. El pensamiento bien usado es el mejor amigo que puedas tener. digo bien usado porque si lo usas mal te puede llevar al suicidio. Para ello el pensamiento se debe educar, nunca debes mentirte a ti mismo y pensar que eres el mejor del mundo ni tampoco el peor, eres el que eres y nada más. puedes imaginar muchas cosas pero nunca debes olvidar la realidad. si se usa bien es el mejor antídoto para la depresión y una buena compañía. sobre este tema iremos sacando cosillas que nos hagan más agradables la vida.